miércoles, 18 de marzo de 2020

Actividades de 2do C , semana del 16/03 al 20/03 /2020

Puerto Ordaz, 18 de marzo de 2020

Fe y Alegría "La Consolación", informa


     Reciban un cordial saludo por parte del equipo que acompaña  ésta casa de estudio, expresando nuestro mensaje de esperanza en estos momentos, situaciones y circunstancias que vivimos como ciudadanos, confiamos en que vamos a salir airosos de la amenaza pandémica causada por el COVID-19 .
     En vista de la situación que nos amenaza hemos decidido enviar, a través de éste medio, algunas actividades académicas para darle continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje, y que nuestros estudiantes puedan conjuntamente con la familia trabajar en equipo.


                                                               U.E. C  FE  Y ALEGRÌA
LA CONSOLACIÒN
2do. Grado "A" Y “C”
Docente: Gloria Gonzalez e  Yndira Barrios
Planificación de actividades del plan de contingencia del COVID-19
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020
Lunes 16/03/20
VALORES HUMANO-CRISTIANO
Realice la siguiente lectura oral y responda la actividad:

¿Qué hacer en la Cuaresma?
La Cuaresma es el tiempo de preparación de la Pascua. Se trata de consolidar la fe y la vida cristiana, de darle impulso a través de:

-La limosna:
Es dar dinero a los que pasan necesidad, el dar una parte del propio tiempo como servicio para alguien que lo necesite y trabajar para que esta sociedad y este sistema cambien.

-La oración:
Es el espacio de silencio ante Dios, es un elemento decisivo para reforzar por dentro la fe y la vida cristiana.

-El ayuno:
Resulta difícil encontrar qué sentido tiene privarse de cosas, de comida, de ir al cine, o de lo que sea, simplemente por motivos religiosos, “para agradar a Dios” o para pedir su benevolencia hacia nosotros. 
Actividad
Dibuja y colorea los símbolos que impulsan la cuaresma. Luego escribe un compromiso en cada recuadro para vivir este tiempo

 






DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
1, Representa la siguiente cantidad en el ábaco, luego procede a descomponer y componer. Finalmente escribe en letras: 5.283
 





______________+__________+__________+____________=________________
Se lee:___________________________________________________________________________
Martes 17/03/20
1.    Investigar: Coronavirus
·         ¿Qué es?
·         ¿Cómo se transmite?
·         Síntomas
·         Medidas preventivas
2. Escribe en números las siguientes cantidades
a) Quinientos diez______
b) Veintiocho_________
c) Dos mil cuatrocientos treinta y cinco_______
d) Siete_____
Miércoles 18/03/20
En una hoja reciclable tamaño carta, elabora un mapa mental de la investigación del Coronavirus:
·         ¿Qué es?
·         ¿Cómo se transmite?
·         Síntomas
·         Medidas preventivas

Se tomará en cuenta presentación, creatividad, ilustración, ortografía y contenido.
Recomendaciones
·         Debe realizarse en hoja tipo carta.
·         Utilizar colores variados.
·         Debe elaborase manuscrito y legible.
·         Añadir imágenes coloreadas o pegadas.
·         Debe tener  4 aristas, cada una con un color distinto a la otra.
·         Debe estar identificado con datos personales: Nombre, Apellido, Grado, Sección.
·         Registro Fotográfico del Proceso de Realización.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
1.    Resuelve mentalmente las siguientes adiciones:
a)    3+3=__                b) 6+5=__                 c) 7+3=__                  d) 8+2=__

Jueves 19/03/20
En una hoja reciclable tamaño carta: elabora un afiche de prevención del Coronavirus
Se tomará en cuenta presentación, creatividad, ilustración, ortografía y contenido.


Resuelve las siguientes adiciones:

a)    3.837+                 b) 4.765+                   c) 2.643+                   d) 5.786+
2.151                      3.120                          2.429                       3,306

Viernes 20/03/20
Utilizando uno de los elementos que componen las TIC existentes en tu contexto, con apoyo de tu representante graba un mensaje de prevención del coronavirus de 15 segundos como máximo.
Resuelve mentalmente las siguientes sustracciones:
                          a)    5­-1=____                        b) 4­-2=____              c) 9­-3=____         
                      
                             d) 8-­6=____

INSTRUCCIONES:
·         A partir de las noticias que se difunden en los medios de comunicación, realizar junto a sus familiares intercambios orales de lo que entendieron.
·         Practicar diariamente la lectura.
·         Enviar evidencias fotográficas del proceso de desarrollo de las actividades realizadas en el hogar.
·         Organizar sus trabajos en un portafolio que puede elaborar con una carpeta, el cual será entregada al docente el día que retornemos a clases.

6 comentarios:

  1. La actividad de las sustracciones no se entiende, la pueden aclarar por favor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, donde se van a enviar las imágenes fotográficas de las actividades realizadas??? Algún correo electrónico

    ResponderEliminar
  3. por Whatsapp, lo archivan en un portafolio o al correo de la maestra : yndirasiratea@gmail.com

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes, ¿para la maestra Gloria igualmente se deben enviar las tareas a esa dirección de correo?

    ResponderEliminar