martes, 14 de febrero de 2023

Historia actual de Fe y Alegría " La Consolación"




             ASÍ NACIÓ FE Y ALEGRÍA "LA CONSOLACIÓN"


     En el año de 1973 bajo el mandato de Rafael Caldera se inició el movimiento de tierras para la construcción de las viviendas en Unare II. En ese año, y en los siguientes, continuaron los trabajos de construcción que produjeron muchos empleos y personas de otros estados de Venezuela, llegaron a nuestra región Guayana en busca de mejor calidad de vida.

     En 1978 se construyeron los edificios del 9 al 23 y la avenida principal de Unare II. Para este momento la comunidad de Unare II carecía de muchos servicios y principalmente de una escuela donde los niños pudieran recibir sus primeras enseñanzas.   Consciente de esta problemática Fe y Alegría, que siempre está a la expectativa de las necesidades educativas de las masas populares, por medio del Padre Luis Jiménez, quien obtuvo el terreno a través de CVG, comenzaron a construir tan  anhelada escuela. Fe y Alegría "La Consolación", fue la respuesta a la necesidad de una comunidad carente de escuela. Dicha construcción quedó acondicionada para recibir alumnos, en el mes de enero, del siguiente año (1979).

     El colegio inicialmente contaba para ese entonces de dos galpones, uno de ellos fue dividido por tabiques en cuatro espacios para el funcionamiento de cuatro primeros grados y el otro se dividió en dos partes, una para la dirección y biblioteca, y la otra parte donde funcionaria segundo y tercer grado.

     El Padre Luis Jiménez consiguió la asignación de cuatro madres de la Consolación, las cuales siempre dispuestas a servir a sus semejantes y dotadas de un espíritu de consagración humanitaria heredado de Santa María Rosa Molas, no tuvieron miedo a las condiciones precarias que le esperaban al comenzar la obra de Dios.

      Según testimonios de los habitantes de la época, no contando con alumnos, estas hermanas optaron por salir a la comunidad e ir tocando las puertas de cada familia en busca de Niños y niñas con edades comprendidas de 8 a 12 años, logrando así reunir una matricula inicial de 100 estudiantes aproximadamente. En este clima se levantaba el colegio para apoyar sueños de esperanza y atender el llamado de los más necesitados.

     Fue entonces cuando el 19 de febrero de 1979, abrió sus puertas Fe y Alegría La Consolación, contando con el siguiente personal:

Madre Carmen Cervera (directora), Madre María Rosa Hernández (subdirectora),  con las maestras Madre Nieves, Carmen Romero, Alcira Mondragón, Eumelia Tovar y Leoncio Amarista como obrero. En este primer momento durante seis meses apertura, directivos, maestro se encargaron del total mantenimiento del colegio.

     Según testimonio de una de las maestras fundadoras Cruz de vera (madre de la Profa. Katy Vera), en septiembre de 1979, se acondicionaron tres galpones más y se inicio el turno de la tarde, con las maestras Cruz de Vera, Merys Piñero, Osiris de Ramirez, Jacinta de Fierro y Nancy Diaz.

     De esta forma inicia Fe y Alegría "La Consolación", su labor educativa y evangelizadora.

     Nuestro colegio, fue creciendo con la colaboración de los padres y representantes, aportes de las empresas básicas, rifas de Fe y Alegría, entre otras actividades   En los años 1980 y 1981, se construyeron las aulas de Educación Inicial hasta cuarto grado. Posteriormente entre los años 1982 a 1987 se construyeron las aulas de quinto y sexto grado. Educación media inicia entre 1990 y 1991, sin diversificado. La primera promoción de esta unidad educativa es en el año escolar 1994 – 1995. Desde sus inicios hasta la actualidad se han realizado   41     promociones de estudiantes, que han sido orgullo de toda la Familia Consolacionista.

     Actualmente, después de 44 años, la Institución consta de una matrícula de  1307 Alumnos aproximadamente, bajo la dirección de la Profa. Kenia González, Sub-Directora Lcda. Lenny Becerra, Coordinadora de Pastoral Lcda. María Noriega, la coordinadoras pedagógicas Lcda. Katy Vera , profa. Adriana Meneses, Lcda. Yulexis González , Orientadora  Lcda. María Eugenia González , psicopedagoga Lisbeth Rojas . El colegio tiene diferentes etapas:   Preescolar, Educación Primaria y Educación Media General.  Posee dos turnos: Mañana y tarde. En la mañana el colegio funciona desde preescolar hasta Educación Media general y en la tarde funciona desde Preescolar hasta 6to. grado, una sección por cada grado.

            Contamos con un grupo de Profesores especialista como el de Educación Física y Deporte, hogar, biblioteca y CBIT.  Hoy estamos casados con diferentes programas educativos ATAL, PILAS, CENAE. Manteniendo nuestra misión de garantizar una educación de calidad a la población estudiantil más necesitada, fundamentada en valores humanos cristianos a fin de lograr su formación integral a través de la adquisición de competencias que les permitan a niños y jóvenes enfrentar los desafíos y exigencias que demanda la sociedad para poder participar en la transformación de problemáticas en mejoras de su comunidad, región y país. 




☺☺☺☺☺☺☺☺